El dólar agrario correspondiente a junio señala descensos respecto a mayo para la soja $0,75 en términos reales, trigo $1,03 y maíz $0,94.
Recoge los efectos de alza de retenciones, baja del tipo de cambio y suba de la inflación.
"Los costos directos de los cuatros cultivos se incrementaron respecto de la campaña anterior de manera relevante:
maíz 62,9%, soja 63,3%, trigo 126,7% y girasol 72,7%", calculó el Instituto de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Respecto al mes pasado, el estudio detectó un aumento del 6,4% para los costos directos del maíz, 2,5% para la soja, 8,1% para el trigo y del 2,7% para el girasol.
La concurrencia de menor tipo de cambio para la producción junto al encarecimiento de los costos "la venta de maquinaria agrícola presentó en mayo variaciones negativas respecto al mes pasado para los tractores de 6% y de cosechadoras 71,3%.
Con respecto al año pasado, por el contrario acusaron estancamiento en el primer caso y alza de 48,0% en el segundo".
Del lado de los precios en pesos , el Indicador de Coyuntura Agropecuaria dio cuenta que al 11 de julio acusaron en la Cámara Arbitral de Buenos Aires sendas bajas de 3,7% 14,9% para el maíz y el girasol.
Por el contrario, repuntaron los de la soja en 3,9 por ciento. En comparación con igual fecha de 2007, en cambio, en todos los casos se observan alzas de 46,8% para el maíz, 8,6% para el girasol y 41,2% de la soja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario