El Gobierno concretará hoy el pago de de 2.345,7 millones de dólares correspondientes al Boden 2012 lo que se traduce en el mayor pago de deuda de todo 2008. Este es uno de los bonos que fueron entregados en el 2002 a los ahorristas cuando sus ahorros quedaron atrapados en el "corralito".
Los 2.345,7 millones de dólares que se pagarán hoy se desglosan a 2.178,4 millones de dólares por amortización de capital, y a 167,3 millones de dólares por intereses.
Los ahorristas recibirán 13,46 dólares por cada 100 dólares que poseen en bonos, de los cuales 12,50 corresponden al pago de una porción del capital, y 0,90 dólares a los intereses.
Fuentes oficiales confirmaron a los matutinos que el pago "se produce en un contexto de normal cumplimiento del programa financiero correspondiente a 2008, que no presentará dificultades en su desarrollo".
La próxima obligación importante que deberá afrontar el Tesoro será en diciembre, cuando el Estado desembolse 4.300 millones de pesos correspondientes al cupón del bono que está atado a la evolución del producto bruto interno.
Gran parte de los Boden 2012 están en manos de ahorristas particulares que los aceptaron para recuperar así el dinero que les había quedado atrapado en el corralito y no los vendieron desde entonces.
En febrero de 2002, el Ejecutivo presidido por Eduardo Duhalde emitió los Boden 2012 para compensar a los ahorristas e inversores que quedaron con sus fondos atrapados en el "corralón" financiero.
Además se beneficiaron las entidades financieras que reclamaban una compensación ante los perjuicios provocados por la pesificación asimétrica de depósitos y préstamos. Ante este panorama, el Tesoro emitió títulos por 17.426,8 millones de dólares, de los cuales contando el pago de hoy ya quedarán cancelados 8.713,4 millones de dólares. La amortización se acordó en ocho cuotas anuales similares y consecutivas que cada una equivale al 12,5% del monto emitido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario